En cuanto a los patrones polares, a veces verá hipercardioide en la lista de especificaciones. Es relativo al patrón cardioide común y suele confundirse con el supercardioide. En resumen, comprender el micrófono hipercardioide y sus características puede ayudarle a ser más productivo tanto en el escenario como en el estudio. En este artículo, abordaremos los siguientes temas:
- ¿Qué es un micrófono hipercardioide?
- ¿Cuales son sus características?
- La diferencia entre patrones polares supercardioides e hipercardioides.
Vídeo: Definición de micrófono hipercardioide y ejemplo de captación de sonido
El micrófono de condensador hipercardioide presenta un patrón de captación particularmente direccional. Con puntos nulos a 110° y 250° y un lóbulo posterior de sensibilidad, muestra la máxima sensibilidad a los sonidos en el eje, es decir, a los sonidos a los que apunta. Gracias a su gran direccionalidad, se utiliza comúnmente en cine.
En este video, el YouTuber TECH HD - Gaming Tech Channel prueba la captación de sonido en exteriores y muestra el rendimiento del SYNCO D2 al capturar sonidos en el eje y bloquear los sonidos de fondo. Puedes saltar al minuto 8:49 para verlo.
Compra el micrófono de cañón hipercardioide SYNCO D2 en Moman PhotoGears Store.
Ocho características del rango de captación, ubicación y rendimiento del sonido hipercardioide

A continuación enumeramos algunas características para que comprendas mejor el patrón del micrófono hipercardioide.
Puntos nulos a 110° y 250°
El mejor micrófono hipercardioide contiene puntos nulos a 110° y 250°. Estos puntos nulos indican la dirección en la que el micrófono debería rechazar idealmente todo el sonido.
En realidad, los puntos nulos son simplemente las ubicaciones de máxima atenuación y coloración fuera del eje. El sonido proveniente de estos ángulos no se captará con la misma claridad ni nivel que el proveniente del eje.
Cono trasero de silencio
Los puntos nulos se muestran en ángulos 2D en el gráfico mencionado. Sin embargo, los micrófonos funcionan en tres dimensiones. Por lo tanto, los puntos nulos de un micrófono cardioide constituyen un "cono de silencio" tridimensional o cono de máximo rechazo en la parte posterior de cada micrófono hipercardioide.
El lóbulo trasero de sensibilidad produce -6dB a 180°
El micrófono hipercardioide, que tiene un ángulo de aceptación en el eje limitado, se produce a expensas de un lóbulo posterior amplio de sensibilidad.
El lóbulo posterior del hipercardioide comienza detrás de ambos puntos nulos. La sensibilidad aumenta desde estos dos puntos hasta alcanzar aproximadamente -6 dB (con respecto a 0° en el eje) en el extremo posterior del patrón polar del micrófono (180°).
El lóbulo trasero, que puede absorber el sonido del altavoz y generar realimentación en situaciones de refuerzo de sonido en vivo, es un posible peligro. En algunas configuraciones de micrófono, puede que no ofrezca suficiente separación de fuentes de sonido.
Aproximadamente 12dB menos sensible en los lados
La direccionalidad de un micrófono de cañón puede determinarse por la atenuación lateral. Idealmente, debería aumentar la atenuación lateral a -12 dB.
Requiere una colocación precisa
Debido a que el micrófono USB hipercardioide es extremadamente direccional, requiere una técnica de microfonía aún más precisa que la del micrófono supercardioide. Cuando un vocalista se sale del eje, el rendimiento del micrófono cambia, lo que puede afectar negativamente la calidad del sonido. En otras palabras, ¡tu vocalista debe mantener el micrófono apuntando a su boca!
Exhibe efecto de proximidad
El efecto de proximidad, un fenómeno físico que amplifica la respuesta de graves del micrófono a medida que se acerca a una fuente de sonido, ocurre naturalmente con el micrófono hipercardioide.
El concepto de gradiente de presión explica por qué: el patrón hipercardioide solo se puede lograr si ambos lados del diafragma del micrófono están expuestos a la presión sonora. El efecto de proximidad es resultado del concepto de gradiente de presión.
Sensible a las oclusivas vocales
La sensibilidad a las explosiones de voz y al ruido del viento es otro inconveniente de la cápsula de gradiente de presión.
Los sonidos consonánticos transitorios que se producen al hablar se conocen como oclusivas vocales. Se producen en las P, B, T, D, G y K duras del inglés.
Cuando la energía explosiva de la voz fluye a través de una cápsula hipercardioide, crea un vacío en un lado del diafragma del micrófono mientras aplica una gran presión en el otro. Todo esto ocurre rápidamente, pero es suficiente para saturar temporalmente el micrófono, lo que resulta en el temido "pop" en la señal.
Excelente aislamiento acústico
Los micrófonos hipercardioides ofrecen una direccionalidad excepcional. Pueden proporcionar un excelente aislamiento de una fuente de sonido específica cuando se colocan correctamente. Esto es especialmente cierto cuando hay otras fuentes de sonido presentes en los laterales o puntos nulos del micrófono.
Vaya y compre el micrófono de cañón hipercardioide SYNCO D2 en Tienda Moman PhotoGears
Micrófono supercardioide vs. hipercardioide: diferencias en rango de captación y usos
Los micrófonos de cañón supercardioide e hipercardioide presentan una forma de patrón polar similar, pero presentan algunas diferencias.
El rango de directividad en el eje de un micrófono hipercardioide es significativamente más estrecho, y la sensibilidad en los laterales a 90 y 270 grados es aún menor. Es 180 grados más sensible que el micrófono supercardioide.
El micrófono hipercardioide tiene un ángulo de rechazo máximo de 109,5°, mientras que los micrófonos supercardioides tienen un ángulo de rechazo máximo de 125,3°.
Si no puede decidirse entre un micrófono de cañón hipercardioide y uno supercardioide, no puede equivocarse con ninguno de los dos como micrófono altamente direccional porque son igualmente buenos para aislar un sujeto distante.
Usos del micrófono hipercardioide
En general, es ideal para las siguientes situaciones:
- Es necesario utilizar técnicas de micrófono precisas sin moverse de los sonidos objetivo, como en los documentales de grabación de campo.
- Recoge los sonidos de los tambores en un escenario.
Usos del micrófono supercardioide
Puedes usarlo para:
- Grabación en salas con tratamiento acústico inadecuado para reducir reflexiones ambientales no deseadas en su grabación.
- Grabación de guitarras eléctricas de alta ganancia para evitar reflexiones en la sala, dando como resultado un sonido compacto sin ruido de fondo que distraiga.
- Ayuda a los tambores con micrófono cercano a prevenir con éxito el sangrado de los problemáticos platillos hi-hat.