¿Buscas un micrófono para videollamadas, podcasts, juegos o streaming? ¿O intentas reemplazar el micrófono predeterminado de tu PC por uno externo con un volumen y una claridad considerablemente mayores? Debes elegir con cuidado el micrófono de grabación de voz para PC que vayas a usar, ya que influye significativamente en el resultado. En esta guía, abordaremos los siguientes temas:
- Cuatro formas de agregar un micrófono externo a su computadora.
- ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un producto según tus necesidades?
- ¿Cómo configurarlo y probarlo en Windows 11?
- Preguntas frecuentes relacionadas con problemas de grabación de computadora.

¿Puedes agregar un micrófono a tu computadora personal?
Sí, puedes conectar un micrófono para grabar voz en la computadora de distintas maneras.
1. A través del puerto USB
El puerto USB integrado de tu ordenador permite conectar un micrófono USB. También puedes conectar un micrófono XLR dinámico a tu PC con un cable XLR a USB.
2. A través de una interfaz de audio
Una interfaz de audio puede ayudarte a realizar la conexión. Por ejemplo, si quieres usar un micrófono de cañón XLR , puedes usar un cable XLR para conectarlo a la interfaz de audio. Luego, conecta la interfaz a la computadora con un cable USB.
3. Uso del puerto de auriculares/micrófono
Esto permite conectar micrófonos con cable TRRS de 3,5 mm. También se puede usar un adaptador si el conector no es compatible.
4. A través de Bluetooth
Permite tener una conexión inalámbrica con micrófonos Bluetooth.
¿Cómo elegir el mejor micrófono para grabar voz en PC? 4 criterios de compra
Un buen micrófono de grabación de voz para PC le ahorrará tiempo y dinero, facilitará sus relaciones profesionales y personales, y mejorará la calidad de la comunicación virtual. Queremos ofrecerle los aspectos más importantes a considerar al buscar el mejor. Si bien suele recomendarse probar un producto antes de comprarlo, no siempre es viable. Sin embargo, estos criterios le ayudarán a tomar la decisión correcta. En nuestra opinión, estos son los factores más importantes a considerar al comprar un micrófono para computadora.
- Uso previsto
- Patrón polar
- Compatibilidad
- Calidad
Uso previsto
La calidad general, las características específicas y el tipo de micrófono de grabación de voz de su PC dependerán de dónde y cómo lo desee usar. Investigar las características destacadas de cada micrófono puede ayudarle a seleccionar el mejor modelo para juegos, recreación, comunicación o uso profesional. Los diferentes modelos se prueban para aplicaciones específicas, así que considere dónde lo usará, ya que esto puede influir en la calidad requerida del micrófono.
Patrón polar
El patrón polar muestra la eficacia con la que un micrófono puede captar y distinguir el sonido proveniente de diferentes direcciones alrededor de su eje central. A continuación, se presentan los tres tipos principales.
- Omnidireccional
- Bidireccional
- Unidireccional
El omnidireccional tiene un diagrama polar de 360 grados, mientras que el unidireccional solo es sensible en una dirección. El bidireccional capta el sonido frontal y posterior. Antes de comprarlo, debería decidir qué necesita del dispositivo o probar los distintos modos de direccionalidad.
Compatibilidad
Ya sea Windows, Mac, Linux, Xbox o tus dispositivos móviles, asegúrate de que el micrófono de grabación de voz para PC que elijas sea compatible con el sistema operativo con el que lo usarás. La mayoría de los micrófonos son compatibles con los sistemas operativos más comunes hoy en día.
Verifique si los requisitos de conexión son sencillos o si se necesita software o unidades adicionales. Los micrófonos profesionales de mayor calidad pueden ser más caros y su configuración puede llevar más tiempo. Es recomendable probar primero las herramientas. Antes de comprar un producto, es importante comparar este aspecto para evitar problemas.
Calidad
Un producto realmente asequible suele acabar costándonos más con el tiempo. Si queremos evitar decepciones y contratiempos, la buena calidad es fundamental. Para ello, debemos informarnos sobre la construcción y la vida útil estimada de cada producto. Asegúrese de seleccionar empresas reconocidas y fiables con una reputación de fabricar micrófonos duraderos y de alta calidad. También puede evaluar la calidad mediante las grabaciones de prueba que ofrecen los fabricantes.
¿Buscas un micrófono inalámbrico para computadora? Consulta el artículo: Micrófonos inalámbricos para computadora: Las 4 mejores opciones en SYNCO .
¿Cómo configurar y probar el micrófono de grabación de voz para una computadora portátil en Windows 11?
Quizás te preguntes cómo grabar voz en la PC con micrófono. Primero, asegúrate de que el micrófono esté instalado correctamente y funcione correctamente.
Siga los pasos a continuación para instalar el micrófono:
- Asegúrese de que el micrófono esté conectado correctamente a su PC.
- Seleccione Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
- Ve a Entrada para ver el micrófono conectado. Si usas el Bluetooth, selecciona Agregar dispositivo.
Para probar el micrófono ya instalado:
- Asegúrese de que su micrófono esté conectado a su PC.
- Seleccione Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
- En Entrada, seleccione aquel en el que desea ejecutar una prueba.
- Mientras habla por el micrófono, verifique el volumen de entrada en la configuración de entrada. Si la barra cambia mientras habla, su micrófono está en buen estado.
- Si la barra no se mueve, vaya a Probar su micrófono y seleccione Iniciar prueba.
Preguntas frecuentes
¿Para qué se utilizan los micrófonos de ordenador?
Se puede utilizar para una variedad de propósitos en varios campos, que incluyen medios de comunicación (cine y televisión), producción en vivo, radio, grabación de audio profesional, enseñanza en línea, ingeniería de desarrollo de sonido, etc.
¿Qué especificaciones se deben valorar en un micrófono de grabación de voz para PC?
Podemos elegir el micrófono de grabación para PC que mejor se adapte a nuestras necesidades comparando las características principales de los distintos modelos. En cualquier caso, buscamos un micrófono que nos permita canalizar y reproducir el sonido más alto y claro posible. Dado que no siempre es posible probar el producto antes de comprarlo, puede consultar las siguientes especificaciones para obtener una idea general.
- Nivel máximo de presión sonora: Indica el volumen máximo al que comienza a producirse distorsión del micrófono. El rendimiento será mejor cuanto mayor sea el soporte de presión.
- Nivel de ruido propio: Este es el sonido que se produce cuando las moléculas de aire chocan con las membranas del micrófono debido al movimiento térmico. Cuanto menor sea el nivel de la unidad, mejor en este caso.
- Relación señal-ruido: Resta el nivel de ruido propio del nivel de presión máxima. Cuanto mayor sea el grado, mejor será la calidad de sonido que el micrófono grabará y creará.
- Sensibilidad: Indica la eficiencia con la que se captan los sonidos débiles. A mayor sensibilidad, más fácil es detectar ondas sonoras distantes o extremadamente débiles.
- Impedancia: Es la resistencia al flujo de corriente alterna o eléctrica. Esto afecta las funciones de frecuencia de un micrófono.