Guía para principiantes de micrófono supercardioide

El micrófono supercardioide es un tipo de micrófono de condensador direccional. Se diferencia del omnidireccional en que tiene un área de captación considerablemente menor, lo que bloquea los sonidos fuera del eje. En este artículo, explicaremos qué es el micrófono supercardioide e incluiremos los siguientes temas:

  1. ¿Qué es?
  2. La interpretación del gráfico del patrón supercardioide.
  3. Sus aplicaciones ideales y no tan recomendables.
  4. La diferencia entre un micrófono cardioide y supercardioide.

Vídeo: Definición de micrófono supercardioide y ejemplo de captación de sonido

El micrófono de grabación supercardioide presenta un patrón polar extremadamente direccional. Con puntos nulos a 127° y 233° y un lóbulo posterior de sensibilidad, responde mejor al audio en el eje al que apunta el micrófono. Gracias a su fuerte direccionalidad, se usa ampliamente en cine.

Vea cómo suena utilizando el súper cardioide SYNCO D30 para captar sonidos.

Explicación del gráfico del patrón supercardioide

Diagrama del patrón del micrófono supercardioide

El gráfico de patrones anterior muestra cómo suena la captura de un micrófono supercardioide. Lo explicaremos en detalle para que puedas comprenderlo mejor y utilizarlo mejor.

Puntos nulos a 127° y 233°

El patrón estándar del micrófono supercardioide tiene puntos nulos de sensibilidad a 127° y 233°. Estos puntos nulos son las zonas donde, en teoría, el micrófono no debería captar ningún sonido. De hecho, esto indica que el sonido se atenuará considerablemente (especialmente en altas frecuencias). Pero tenga en cuenta que la naturaleza de la acústica, la realidad y las reflexiones permiten que el audio llegue al micrófono desde otras direcciones, incluso si proviene directamente de un punto nulo.

Cono trasero de silencio

Los ángulos de máximo rechazo sonoro en 2D se muestran mediante los puntos nulos de 127° y 233°. Esto corresponde a un cono de quietud posterior en 3D.
Es importante saber esto, ya que los micrófonos supercardioides operan en tres dimensiones. Al configurar correctamente los micrófonos supercardioides, ya sea para maximizar la ganancia antes de la retroalimentación o para reducir las fugas de ruido no deseado, será muy útil comprender el cono de silencio y el lóbulo posterior de sensibilidad.

El lóbulo trasero de sensibilidad produce -10 dB a 180°

Aunque es audible, el lóbulo trasero supercardioide óptimo a menudo no es indebidamente evidente en la señal del micrófono a -10 dB en relación con su sensibilidad en el eje.

Es fundamental comprender el lóbulo posterior del patrón supercardioide. Saber que este lóbulo es 10 dB menos sensible que la respuesta en el eje nos permite tomar mejores decisiones sobre la ubicación del micrófono de condensador supercardioide.

Tenga en cuenta que el lóbulo posterior de un micrófono de cañón supercardioide suele presentar características diferentes a distintas frecuencias. Por lo tanto, aunque un micrófono supercardioide perfecto tenga una diferencia de sensibilidad de 10 dB a 0° y 180°, no siempre es una diferencia perfecta de 10 dB en todas las frecuencias.

Aproximadamente 10 dB menos sensible en los lados (90° y 270°)

Parte de la direccionalidad adicional del modo supercardioide (en comparación con el cardioide) reside en que evita la emisión de sonido lateral. En un patrón supercardioide estándar, hay 10 dB de atenuación a 90° y 270°.

De esta manera, es una excelente opción para aislar una sola fuente de sonido.
Tenga en cuenta que 10 dB es el estándar. A frecuencias más bajas, un micrófono supercardioide auténtico puede tener menos de 10 dB de atenuación lateral. Asimismo, a frecuencias más altas, la atenuación lateral puede ser superior a 10 dB.

El SYNCO D30 es un micrófono de cañón supercardioide. Se vende en la tienda Moman PhotoGears.

Compra el micrófono supercardioide SYNCO en Moman PhotoGears Store

Usos del micrófono supercardioide: cuándo utilizarlo y cuándo no

Cada patrón polar de micrófono tiene ventajas y desventajas. El micrófono supercardioide no es la excepción: funciona bien en ciertas circunstancias y mal en otras. Los usos ideales son los siguientes:

Mejores usos para el micrófono supercardioide

  • Se fija al extremo de un mástil para filmar películas.
  • Funciona como un micrófono DSLR para mejorar el rechazo del sonido fuera del cuadro.
  • Para recogida direccional y un ángulo de aceptación más estrecho.
  • En condiciones ruidosas, para microfonear de cerca o aislar fuentes de sonido individuales.
  • Grabar cada fuente de sonido individualmente desde una distancia cercana, como los tambores de una batería.

Como se dijo, existen otras aplicaciones menos deseables para los micrófonos supercardioides.

Cuándo no utilizar:

  • Colóquelo frente a los monitores plegables directamente en los shows en vivo.
  • Úselo como micrófono fijo para grabar fuentes de sonido en movimiento.
  • Para grabar sonidos de ambiente y de sala auténticos.

Micrófono cardioide vs supercardioide: Diferencia principal en sensibilidad

La sensibilidad es la mayor diferencia entre un micrófono cardioide y un micrófono supercardioide.

El micrófono cardioide es el más sensible a todo tipo de ondas de audio y, debido a su amplio patrón de recepción de +90 a -90 grados y a su ángulo de captación, a menudo de 130 grados, es excelente para gestionar el ruido de fondo.

Como resultado, es una opción fantástica para aquellos que quieren grabar sus voces, guitarras acústicas y amplificadores de guitarra, pero también necesitan asegurarse de que el sonido de fondo se elimine por completo.

Por otro lado, un micrófono súper cardioide tiene un ángulo de captación estrecho y responde mejor a las ondas de audio con un ángulo de entre 130 y 227 grados.
Sin embargo, solo responde a las fuentes de sonido que se encuentran justo enfrente. Puede ser la mejor opción si se graba un cortometraje o un vídeo debido a la sensibilidad considerablemente mayor del lóbulo trasero.

Desafortunadamente, para que las ondas sonoras se transfieran de manera efectiva, siempre debes posicionar correctamente el sonido objetivo frente al micrófono.

Este es sin duda el mayor inconveniente y la razón principal por la que más personas tienden a utilizar micrófonos de condensador cardioide. Deberá utilizarlo con cuidado, ya que no tendrá tanta movilidad como tendría con un micrófono cardioide porque esencialmente elimina perfectamente los ruidos laterales.

El micrófono de cañón supercardioide se utiliza para grabar audio en presentaciones en vivo, solistas y películas y videos. Es ideal para grabaciones detalladas.