Los auriculares de comunicación entre bastidores son vitales para mantener una comunicación fluida durante los eventos. Desde presentaciones en vivo y producciones teatrales hasta reuniones corporativas, la comunicación eficaz es clave para garantizar una coordinación fluida entre los miembros esenciales del equipo. Este artículo profundizará en los auriculares de comunicación entre bastidores, incluyendo su definición, tipos, consejos de compra y reglas básicas de uso. ¡Comencemos!

¿Qué son los auriculares de comunicación entre bastidores?
Los auriculares de comunicación entre bastidores son dispositivos que permiten al director de escena coordinar diversas funciones en la cabina y entre bastidores. Normalmente, los usan el director de escena (SC), el asistente de dirección (ASM), los operadores de focos, la mesa de luces y la mesa de sonido. Se pueden usar auriculares adicionales según sea necesario para un espectáculo en particular, cada uno asignado a una función específica. Para más detalles sobre soluciones de comunicación para producciones escénicas, haga clic aquí para explorar los sistemas de comunicación escénica .
¿Qué tipo es el adecuado para usted: auriculares de comunicación entre bastidores con cable o inalámbricos?
Los auriculares de comunicación para backstage vienen en dos tipos principales: con cable e inalámbricos, cada uno con una alimentación diferente. Ambos tipos tienen sus ventajas, por lo que es mejor elegir según los requisitos específicos de cada puesto en el escenario para satisfacer las diversas necesidades del backstage.
Auriculares de comunicación inalámbrica para backstage
Los auriculares inalámbricos de comunicación entre bastidores utilizan radiofrecuencias (RF), Bluetooth o Wi-Fi para transmitir señales entre las estaciones de intercomunicación y la unidad de control central. Alimentados por CC, generalmente mediante baterías, eliminan la necesidad de cableado físico, ofreciendo mayor flexibilidad. Son especialmente útiles para el personal de entre bastidores que necesita moverse con libertad, ya que los cables serían poco prácticos en tales situaciones.
Auriculares de comunicación con cable para el escenario
Los sistemas de intercomunicación de escenario con cable dependen de cables físicos para conectar los componentes del sistema. Estos cables, como los CAT5, CAT6 y coaxiales, se conectan a la red cableada del teatro, lo que permite que la unidad de control central se comunique con las estaciones de intercomunicación de todo el edificio. Alimentados por CA, no requieren baterías, lo que los hace ideales para el personal de backstage que permanece en una ubicación fija durante las operaciones.
¿Quién debería utilizar el tipo cableado o inalámbrico?
Los auriculares de comunicación entre bastidores que debería elegir dependerán de cada puesto. Aquí tiene una guía sobre qué tipo es el más adecuado para cada puesto:
Director de escena: Necesitan ambos tipos. Uno con cable es ideal para transmitir el espectáculo desde la cabina, mientras que unos auriculares inalámbricos son mejores para transmitir el espectáculo desde el backstage.
Operador de tablero de luz: generalmente pueden utilizar uno con cable, pero uno inalámbrico ofrece más flexibilidad y es preferible.
Operador de mesa de sonido: Estas personas, ubicadas en casa, pueden manejar equipos con cable la mayor parte del tiempo. Sin embargo, unos auriculares inalámbricos son la mejor opción.
Lado del escenario del Flyman/fly rail: en este caso, lo mejor es utilizar auriculares inalámbricos de comunicación detrás del escenario para evitar riesgos de tropiezos.
Operadores de focos de seguimiento: Generalmente permanecen fijos en sus posiciones, como vigas o pasarelas. Los modelos con cable son adecuados para ellos, pero lo ideal es que cada uno tenga su propio conector, incluso si están cerca. Los cables de los auriculares deben estar bien fijados para evitar tropiezos.
Escenario a la derecha o a la izquierda (frente al riel de vuelo): Esto depende de si la persona estará fija o necesitará moverse para tareas como cambios de escenario. Un modelo con cable funciona, pero una opción inalámbrica ofrece mayor flexibilidad para diversas situaciones.
Centro de la sala (mesa técnica): Lo óptimo es contar con al menos dos conectores, y los modelos con cable son ideales. No es crucial si alguien necesita alejarse de los auriculares durante los ensayos, pero dejarlos durante la función podría poner en riesgo la actuación.

¿Cómo elegir el mejor para tu escenario y teatro?
A la hora de seleccionar unos auriculares de comunicación fiables para el backstage, puedes seguir estos consejos:
Verifique la capacidad de usuarios para garantizar que los auriculares de comunicación detrás de escena sean compatibles con todo su equipo
Primero, evalúe cuántos usuarios necesita el sistema. Por ejemplo, si tiene un equipo de 6 personas pero opta por un sistema de auriculares diseñado solo para 4, la comunicación será limitada. Elija un sistema que se ajuste al tamaño de su equipo para una colaboración fluida.
Prioriza la comodidad para un uso prolongado
Busque auriculares con diademas ajustables y almohadillas acolchadas para garantizar un ajuste cómodo, especialmente para quienes los usan durante períodos prolongados. Los diseños ligeros y los materiales transpirables también contribuyen a una mayor comodidad y reducen la fatiga.
Centrarse en la calidad del audio para garantizar una comunicación clara
Seleccione auriculares que ofrezcan audio de alta calidad, incluyendo cancelación de ruido y reducción de eco para eliminar el ruido de fondo. Además, compruebe la calidad del micrófono para garantizar una transmisión clara y sin distorsiones.
Evalúe su compatibilidad con sus sistemas de comunicación detrás de escena actuales
Asegúrese de que sean compatibles con sus plataformas de comunicación existentes. Elija modelos con o sin cable según las necesidades de su espacio de trabajo: el inalámbrico proporciona movilidad, mientras que el cableado garantiza una conexión estable en algunos entornos.
Invierta en durabilidad para una confiabilidad a largo plazo
Opte por modelos con una construcción robusta y componentes fiables que resistan el desgaste diario. Consulte las opiniones y valoraciones de los clientes para garantizar su durabilidad y fiabilidad.
Por ejemplo, si busca auriculares profesionales para la comunicación entre bastidores con un equipo de menos de 13 personas, los SYNCO Xtalk XPro son una excelente opción. Este sistema de intercomunicación bidireccional está equipado con dos antenas externas para mejorar la intensidad de la señal y garantizar una comunicación fiable en un radio de 500 metros. Fabricados en ABS ligero y cuero suave, los auriculares ofrecen comodidad durante largas horas de uso. Con cancelación de ruido AEC 2.0 y un puerto de monitorización de 3,5 mm para retroalimentación de audio en tiempo real, los Xtalk XPro garantizan una comunicación nítida en entornos ruidosos. Su batería de 24 horas de duración y su resistente construcción los convierten en una solución fiable para una colaboración fluida en representaciones teatrales y eventos en directo. Para obtener más información sobre sus aplicaciones y pasos de configuración, consulte este artículo: Introducción a la comunicación inalámbrica con auriculares para 2 usuarios SYNCO Xtalk XPro .

Cómo usar: Reglas básicas para hablar con auriculares de comunicación entre bastidores
A continuación se presentan algunas reglas básicas para el uso de auriculares de comunicación detrás del escenario:
Identifícate por posición en el escenario, no por nombre
Preséntese siempre por su función, no por su nombre, al hablar por los auriculares. Anuncia tu entrada o salida del sistema de comunicación.
Siempre anuncia cuándo te unes o sales de la comunicación con auriculares. Por ejemplo, di "ASM con auriculares" al unirte o "ASM sin auriculares" al salir. Esto ayuda a los demás a saber con quién pueden comunicarse y con quién no.
Apaga el micrófono cuando no estés hablando
Cuando no esté hablando, asegúrese de que el micrófono esté apagado. Cualquier ruido a su alrededor será captado por el micrófono activo y podría interferir con otras comunicaciones.
Reconocer las señales del director de escena de forma adecuada y concisa.
Una señal del director de escena consta de tres etapas: advertencia, espera y ¡YA! Cuando se dé una señal de espera o advertencia, acuse recibo de inmediato y transmita el mensaje a los demás miembros del equipo según sea necesario. Debe responder a la señal indicando su posición, a veces junto con la señal dada.
Las respuestas adecuadas son:
- "Luces"
- “ASM en pie”
- “Cubierta advertida”
La respuesta a usar dependerá de las preferencias de usted y su director de escena, y de cuántas personas respondan a la misma señal. Cuando se llaman varios roles (luces, focos, sonido y escenario) a la misma señal, es común usar una respuesta breve para que todos puedan responder rápidamente.
Mantenga el silencio en sus auriculares de comunicación detrás de escena durante las señales de espera
No hable por el auricular cuando alguna señal esté en espera. Una señal en espera significa que falta aproximadamente un cuarto de página o menos para que la señal pase a "GO". A menos que se trate de una emergencia real, la línea debe permanecer en silencio para que tanto las posiciones señalizadas como el SM puedan concentrarse en la llamada de "GO".
Para una comunicación más fluida, haga clic en el artículo para explorar más consejos sobre el uso de auriculares inalámbricos para el personal de escenario .